Actualidad

SMU reconoce que 39% de sus contratos de arriendo están "registrados erróneamente"

El holding respondió al oficio de la SVS que pidió más antecedentes sobre ése ítem.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 17 de julio de 2013 a las 11:07 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

SMU respondió esta mañana al oficio de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que pidió mayores antecedentes sobre el origen y naturaleza de los errores detectados así como el criterio contable que utiliza respecto de los contratos de arrendamiento de inmuebles.

A través de un hecho esencial enviado al regulador, el holding que opera las marcas Unimarc, Alvi, Mayorista 10, Dipac, Construmart, OK Market reconoció en ese sentido que el porcentaje de los contratos de arrendamientos registrados erróneamente que posee la empresa asciende a 39,04%.

La holding ligado al empresario Álvaro Saieh detalló que del total de 697 inmuebles, hay 308 registrados con errores, de los cuales 29 corresponden a aquellos provenientes de la fusión con Supermercados del Sur (SdS). 

Del total de contratos de arrendamiento, el que presenta más errores es Dipac con 77,4%, seguido por la cadena peruana Mayorsa (76,5%) y OK Market (72%). Con un 9,1%, Construmart es el que menos errores posee. 

Cabe recordar que el jueves pasado SMU anunció que tras una auditoría realizada por Deloitte se identificaron errores en la contabilización de determinados contratos de arriendo los cuales tuvieron una serie de consecuencias financieras en la compañía.

En esa línea, admitió que no habría cumplido al 31 de marzo con dos de los ratios establecidos como obligación en los Contratos de Emisión de Bonos suscritos e inscritos en el Registro de Valores.

Debido a esto, el holding que agrupa a Unimarc, Construmart, Mayorista 10 y Alvi anunció que instruyó la rectificación de los estados financieros al 31 de marzo.

 

Lo más leído